Diferencia entre revisiones de «FRONDES»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 17: | Línea 17: | ||
---- | ---- | ||
NomenPlantor<sup> | NomenPlantor<sup>®</sup><br>Guillermo Fdez. Weigand 09:07 30 oct 2015 (CET) |
Revisión del 13:48 27 abr 2018
Es el órgano que hace la función de hoja en los Helechos y Pteridófitos. La diferencia con las hojas verdaderas es que también puede hacer función reproductiva.
Son delgados y con poca protección contra la desecación, por lo que tienen tendencia a deshidratarse con facilidad. De ahí que los helechos vivan en ambientes con humedad elevada. El fronde se puede secar durante el invierno, pero el helecho vuelve a producir frondes nuevos al llegar la primavera.
Algunos frondes son estériles y otros fértiles. Estos últimos son los portadores de esporangios, generadores de esporas y que en los helechos se llaman soros. La forma y situación de los soros en los frondes sirve para identificar la especie.
La brotación de un fronde es muy característica. Se produce por "desenrollado" de la lámina.
![]() |
Brotación de un fronde |
---|
NomenPlantor®
Guillermo Fdez. Weigand 09:07 30 oct 2015 (CET)