Diferencia entre revisiones de «CISTUS LAURIFOLIUS»
De Botanipedia
| Línea 31: | Línea 31: | ||
*Fauna, flora y espacios naturales de Castilla-La Mancha, Marta de Ramón Moral.  | *Fauna, flora y espacios naturales de Castilla-La Mancha, Marta de Ramón Moral.  | ||
*Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares, Ginés López González.  | |||
*[[http://fichas.infojardin.com Infojardin]]  | *[[http://fichas.infojardin.com Infojardin]]  | ||
*[[http://es.wikipedia.org Wikipedia]]  | *[[http://es.wikipedia.org Wikipedia]]  | ||
*[[http://www.asturnatura.com Asturnatura]]  | *[[http://www.asturnatura.com Asturnatura]]  | ||
Revisión actual - 13:26 1 dic 2010
Cistus laurifolius
Fam.: Cistaceae
- Sustrato:
 
- En todos los suelos aunque prefiere suelos silíceos. Zonas degradadas de bosque, en laderas páramos secos y pedregosos.
 
- Porte:
 
- Arbustivo.
 
- Hojas:
 
- Lisas opuestas, color verde oscuro, perenne, en el ápice lanceoladas y de envés blanquecino debido a su tomento. Peciolo con base ensanchada.
 
- Inflorescencia:
 
- Flors reunidas en inflorescencia cimosa umbeliforme de 6-28 cm y hasta 9 flores, la principal. Otra inflorescencias secundarias unitarias, a veces, axilares con brácteas similares a las hojas y unas breacteolas caducas.
 
- Fruto:
 
- Cápsula de hasta 12mm tomentosa, ovada, aguda y que se abre hasta en 5 valvas.
 
- Otros:
 
- Se distingue de C. ladanifer en que es más pequeño, tiene hojas más anchas y onduladas como las del laurel,y menos pringosas y olorosas, además sus flores son más pequeñas y tienen en sus pétalos blancos una mancha amarilla. Además la corteza de su tronco se desprende en tiras.
 
Referencias
- Fauna, flora y espacios naturales de Castilla-La Mancha, Marta de Ramón Moral.
 
- Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares, Ginés López González.